
A sus "Merz" les dió una vuelta más de tuerca y los metió dentro de su casa, convivió con ellos. Él reconoció tres
"Merzbau"; el primero (que dió nombre a su proyecto) en su casa de
Hannover. Lo comenzó en 1923 y lo acabó en el '33, y sería destruído en un bombardeo durante la Segunda Guerra. Y el tercero, en
Londres, tras mudarse a allí en 1940.
El término "Merzbau", es una creación
del propio Schwitters y parte de la raíz "Merz", una
palabra sin sentido, que posiblemente derive de "Commerz Bank", que
aparecía en uno de sus primeros "collages"; y el término "Bau" que significa "construcción" en
alemán.
A su trabajo lo comenzó incorporando volúmenes irregulares a
cavidades realizadas en las paredes, alternándolos con objetos evocadores de otros
artistas admirados por él como Malevich, Gabo, El Lissitzky, Mondrian, Arp. Fué así como poco a poco su casa
comenzó a convertirse en un "templo geométrico", con grutas y
columnas fugadas; la vida diaria transcurría en medio de una gran composición abstracta.
Un claro intento de organizar el caos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario